web R empresas
llámanos GRATIS 900 815 815
  • ES
  • GL
Blog R Empresa cerca para llegar más lejos
  • eventos
  • casos de éxito
  • alianzas
  • vídeos
  • e-learning
  • R
    srch_icon
    menu_iconMENÚ
    • ES
    • GL
    menu_icon
      • eventos
      • herramientas
      • casos de éxito
      • alianzas
      • vídeos
      • e-learning
    • ES
    • GL
    closeorng_icon
    Comparte

    Como detectar una buena idea de negocio

    admin
    • 2015-04-02
    • notebk_icon 2 min

    “Un hombre con una nueva idea es un loco hasta que ésta triunfa” (Mark Twain).

    Si estás en ese momento de locura, de buscar oportunidades de negocio en todo lo que te rodea y tienes claro que quieres aventurarte a emprender, vamos a echarte una mano pasando el filtro a alguna de tus ideas. Dando por hecho que te gusta el riesgo y que asumirás que no existen fórmulas mágicas para triunfar, te dejamos un pequeño test para determinar si tu idea tiene algún futuro o debes seguir pensando:

    ¿Da respuesta a alguna necesidad?

    La mayoría de las ideas que han triunfado aportan soluciones a problemas detectados. Un ejemplo cercano, el del poeta y editor gallego Alejandro Campos (Alexandre de Fisterra), que inventó el futbolín para que los niños mutilados en la Guerra Civil pudiesen seguir jugando al fútbol.

    Si cuando piensas en emprender sientes mariposas en el estómago, te recomendamos que estés atento a tu entorno, a tus amigos, a tu familia. Seguro que acabas detectando alguna queja, algún problema que hará saltar la chispa en tu cabeza.

     ¿Ya funciona en algún otro lugar?

    No hace falta inventar la rueda. Para triunfar en los negocios no es necesario ser inventor, genio o visionario. Si durante algún viaje te ha cautivado alguna idea genial, haz un pequeño estudio de mercado en tu zona y evalúa la posibilidad de importar el modelo de negocio.

     ¿Aprovecha alguna oportunidad del mercado?

    Si estás buscando una idea para abrir un negocio, manténte muy atento a las oportunidades del mercado. Aprovecha cambios legislativos para encontrar tu hueco en el mundo empresarial. Uno de los grandes emprendedores gallegos, Antonio Raimundo Ibáñez, fundador de Sargadelos, supo aprovechar acontecimientos históricos para convertir sus vajillas en motor económico de la zona. Orientó la producción de su fábrica de cerámica de Cervo a la fabricación de porcelana al estilo “Bristol” una vez cesaron las importaciones con Reino Unido.

    ¿Las nuevas tecnologías te han iluminado?

    No es necesario que hayas pasado tu adolescencia innovando en un garaje para triunfar con las nuevas tecnologías. Los cambios de hábitos de vida impuestos por la evolución tecnológica son una fuente de inspiración para la creación de negocios emergentes. ¿Existiría la conexión wifi sin nuestra necesidad cada vez creciente de estar permanentemente conectados a internet? ¿Vivirían las empresas de mensajería una época dorada sin la existencia del ecommerce? Detecta oportunidades en el nuevo universo conectado y ponlas en marcha.

    ¿Has pedido asesoramiento?

    Si quieres bajar tu idea a la tierra y saber si puede prosperar, no te cortes y pregunta. Acude a personas relacionadas con el sector: internet te facilita la comunicación con empresas u organizaciones sectoriales; consulta en asociaciones de empresarios e investiga si hay estudios de mercado que te puedan aclarar dudas. En Galicia, el propio Igape dispone de guías de actividad empresarial, una herramienta que puede darte una visión de la competitividad en cada sector y de las oportunidades de negocio. ¡Consúltalas!

    ¿Tu idea innovadora ha superado nuestro test? ¿Crees que puede tener una oportunidad? Si es así, enhorabuena; si no, te animamos a seguir pensando, el espíritu emprendedor ya ha nacido en ti y será difícil ignorarlo.

    Visualizaciones: 99

    Formulario contacto

    • contacta con nuestro asesor

    • R Cable y Telecable Telecomunicaciones, S.A.U. es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de información en base a nuestro interés legítimo para atender tu solicitud. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la política de privacidad de nuestra Web. Si quieres darte de baja, por favor, envía un correo electrónico a R Empresas.

    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    TOP
    Comparte
    Anterior Siguiente

    TE PUEDE INTERESAR

    Superapps: el nuevo modelo digital «todo en uno»

    • 30 marzo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Empresa sostenible: reto, oportunidad y responsabilidad

    • 27 marzo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Computación cuántica: qué es, cómo funciona… y súper ordenadores

    • 23 marzo
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Competiciones de seguridad y datos: ciber-retos, datathon…

    • 21 marzo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Ventajas de la IA para el sector de los seguros

    • 16 marzo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    ¿Qué es la web 3.0?

    • 07 marzo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    ¿Cómo proteger a la empresa actual y futura?

    • 27 febrero
    • smllnote_icon 4 min
    Comparte

    Compañías líderes en tecnología participan en la «II Semana de las Tendencias e Infraestructuras TIC»

    • 22 febrero
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte
    logo R

    soluciones para empresas

    contacto

    aviso legal | política de cookies | política de privacidad

    suscribe footer

    newsletter empresas

    indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    QUIERO SUSCRIBIRME

    Newsletter Empresas

    0% Complete
    R es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de suscripción a la Newsletter de información en base a una relación contractual. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como oponerte a este tratamiento, como se explica en la información adicional de la Política de Privacidad de nuestra Web. Si quieres darte de baja, por favor, envía un correo electrónico a R Empresas.