web R empresas
llámanos GRATIS 900 815 815
  • ES
  • GL
Blog R Empresa cerca para llegar más lejos
  • eventos
  • casos de éxito
  • alianzas
  • vídeos
  • e-learning
  • R
    srch_icon
    menu_iconMENÚ
    • ES
    • GL
    menu_icon
      • eventos
      • herramientas
      • casos de éxito
      • alianzas
      • vídeos
      • e-learning
    • ES
    • GL
    closeorng_icon
    Comparte

    Financiación empresas: Tengo la idea, pero no el dinero

    admin
    • 2015-07-15
    • notebk_icon 3 min

    El mundo está lleno de emprendedores con brillantes ideas que van convenciendo a sus amigos y a todo el que lo quiera oír sobre cómo va hacerse rico con su genial proyecto. Esta ilusión del que emprende se diluye en demasiadas ocasiones cuando se topa con el muro de la financiación. Las grandes ideas están en muchas ocasiones huérfanas de dinero para ponerlas en marcha. Si la financiación es el obstáculo que te separa del éxito, sigue leyendo e infórmate de los pasos que puedes dar para encontrar respaldo económico para tu proyecto.

    Family, Friends and Foods

    Conocidas como las 3F, es la primera fuente de financiación de un emprendedor, además de su propio capital. Tu círculo de confianza, aquéllos que confían ciegamente en ti y en tu idea, te ayudarán a arrancar. Con este tipo de financiación podrás cubrir la fase de test de cualquier proyecto. Estas aportaciones, generalmente, se “pagan” con participaciones de aproximadamente un 5% en la sociedad. Si eres demasiado independiente para tener que dar explicaciones continuamente en las cenas familiares, te recomendamos que cubras esta fase con financiación propia o con un cofundador con una personalidad complementaria a la tuya que te pueda aportar conocimiento o algún dinero extra a cambio de participación en la empresa.

    Crowfunding

    Es una fórmula de financiación alternativa a las vías privadas. Si quieres conseguir dinero para poner en marcha tu proyecto y no temes la exposición pública, prueba a publicitarlo en alguna de las plataformas de crowfunding que existen. Si tu idea es buena y eres convincente, puedes lograr el apoyo de miles de donantes anónimos para que tu proyecto funcione. No es una fórmula de financiación estable para tu empresa, ya que está más enfocada a encontrar dinero para proyectos concretos. Te lo contamos al detalle en otro post de este mismo Blog.

    Financiación pública

    Las ayudas públicas para emprendedores pueden funcionar como palanca para arrancar un proyecto. Tanto a nivel autonómico como estatal, las administraciones han puesto en marcha líneas de ayudas para la creación de nuevas empresas.

    Igape

    En Galicia, cada año el Igape abre una convocatoria de ayudas a emprendedores. Infórmate para saber si tu proyecto encaja en los requisitos exigidos. Puedes beneficiarte de inversión para adquirir bienes de equipo siempre que no lleves más de 42 meses inscrito como autónomo.

    Enisa

    Infórmate sobre las líneas de financiación de esta empresa pública dependiente del Ministerio de Industria. Apoya la creación de nuevos proyectos empresariales. Para emprendedores, la cuantía de sus préstamos participativos van de entre 25.000 y 300.000 euros. No exigen aval y cobran un interés fijo en una primera fase y en una segunda uno variable en función de la evolución financiera de la empresa.

    Business Angels

    Si ya has exprimido las ayudas públicas, no cumples los requisitos para este tipo de financiación o simplemente no quieres estar pendiente de subvenciones, la opción de los Business Angels está sumando adeptos en España, sobre todo en el sector tecnológico. Un Business Angels es un empresario con experiencia interesado en invertir en empresas que empiezan –generalmente de su propio sector-. La ventaja de este tipo de financiación es que el emprendedor no obtiene solo dinero, sino que aprovecha la red de contactos del inversor y su conocimiento. Su participación en la nueva empresa suele ser temporal –en etapas iniciales del proyecto- y su aportación puede ser de entre 20.000 y 200.000 euros.

    Capital riesgo

    Si tu empresa se encuentra ya en un momento de expansión, es hora de “profesionalizar” tu financiación. Las firmas de capital riesgo pueden ser una buena opción para esta nueva fase de crecimiento. Exigen un mayor grado de madurez en el proyecto que los Business Angels y conlleva una participación en la sociedad y en el Consejo de Administración. El lado negativo es que perderás parte del control de la empresa y que tendrás que crecer al ritmo que te impongan, que será alto. El objetivo del capital riesgo es obtener rápido rentabilidad para abandonar después la empresa.

    Financiación bancaria

    Aunque no suele recurrirse a ella en las etapas iniciales de una empresa, los créditos bancarios pueden ayudarte para cubrir necesidades de liquidez o gastos corrientes. Una vez que ya has puesto en marcha la empresa, es recomendable que trabajes con varios bancos para poder negociar mejores condiciones. Si necesitas dinero para inversiones en tu negocio y necesitas un crédito bancario, te será muy útil leer la guía del Igape para negociar con las entidades financieras.

    Sea cuál sea la opción de financiación que elijas o la que te veas obligado a escoger, recuerda que la principal garantía de éxito para conseguir dinero que apoye tu ideas es que tengas detrás un proyecto viable. ¡Ya sabes, el dinero atrae dinero!

    Visualizaciones: 173

    Formulario contacto

    • contacta con nuestro asesor

    • R Cable y Telecable Telecomunicaciones, S.A.U. es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de información en base a nuestro interés legítimo para atender tu solicitud. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la política de privacidad de nuestra Web. Si quieres darte de baja, por favor, envía un correo electrónico a R Empresas.

    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    TOP
    Comparte
    Anterior Siguiente

    TE PUEDE INTERESAR

    Lanzamos Scudo, el nuevo servicio de ciberseguridad integral para pymes

    • 28 septiembre
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Qué es y cómo cuidar el Sistema Inmunitario Digital de una empresa

    • 07 septiembre
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Live Shopping: qué es y por qué necesitas la mejor conexión de internet

    • 31 agosto
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Consejos para afrontar las «fake news» en tu empresa

    • 17 agosto
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    «Soft Skills»: qué son y por qué resultan importantes para tu empresa

    • 11 agosto
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Shlomo Ben Ami: «Tenemos que encontrar una diplomacia de equilibrio de paz en tiempos de Inteligencia Artificial»

    • 06 julio
    • smllnote_icon 4 min
    Comparte

    Nuevas formas de pago: comodidad, versatilidad y seguridad

    • 05 julio
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Ramón Bueno: «Es necesario empezar a trabajar e investigar en blockchain para estar formados y con los recursos capacitados»

    • 27 junio
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte
    logo R

    soluciones para empresas

    contacto

    aviso legal | política de cookies | política de privacidad

    suscribe footer

    newsletter empresas

    indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    QUIERO SUSCRIBIRME

    Newsletter Empresas

    0% Complete
    R es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de suscripción a la Newsletter de información en base a una relación contractual. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como oponerte a este tratamiento, como se explica en la información adicional de la Política de Privacidad de nuestra Web. Si quieres darte de baja, por favor, envía un correo electrónico a R Empresas.