web R empresas
llámanos GRATIS 900 815 815
  • ES
  • GL
Blog R Empresa cerca para llegar más lejos
  • eventos
  • casos de éxito
  • alianzas
  • vídeos
  • e-learning
  • R
    srch_icon
    menu_iconMENÚ
    • ES
    • GL
    menu_icon
      • eventos
      • herramientas
      • casos de éxito
      • alianzas
      • vídeos
      • e-learning
    • ES
    • GL
    closeorng_icon
    Comparte

    Cómo la IA entiende el lenguaje humano y puede ayudar a tu negocio

    R
    • 2023-02-07
    • notebk_icon 3 min

    Chatbots, atención telefónica, análisis de sentimientos en redes sociales, procesamiento de textos legales, redacción de documentos realizada por máquinas o robots… ¿Resultan útiles para mi empresa? ¿Y en qué estado de desarrollo se encuentran estas soluciones de IA en la actualidad?

    Para abordar estas cuestiones R ha colaborado activamente, junto a la Asociación para el Progreso de la Dirección, en la organización de la jornada APDTalks «Cómo emplear la IA para el crecimiento de tu negocio». En ella, se han analizado soluciones basadas en IA que procesan el lenguaje natural y también se han expuesto casos reales de su puesta en práctica en sectores como retail, atención al/a la cliente/a, energía o marketing.

    ¿Qué es el procesamiento del lenguaje natural a partir de soluciones basadas en IA?

    Una de los nuevos usos y tipos de Inteligencia Artificial es el procesamiento del lenguaje natural de tal forma que interprete el lenguaje humano escrito y oral para generar soluciones tecnológicas.

    El objetivo principal de este tipo de IA es facilitar a los/as humanos/as el entendimiento con sus congéneres al desgranar los mensajes clave de grandes volúmenes de textos e incluso hacer posible la interpretación de sentimientos revelando la intencionalidad del emisor.

    También descifra, en cierto modo, conversaciones telefónicas o videollamadas e interactúa con las personas de manera inteligente para atender consultas o derivarlas a agentes humanos/as si ello aporta un valor diferencial.

    Gracias a ello, las empresas podéis optimizar vuestros procesos, la organización del personal o sus herramientas de trabajo y quedáis preparadas para ofrecer a vuestros/as clientes/as experiencias más personalizadas.

    Chat GPT y nuevos modelos de lenguaje

    Uno de los temas más comentados en esta jornada ha sido Chat GPT, un popular sistema de chat creado por la empresa OpenAI basándose en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3.

    Chat GPT va «aprendiendo» a partir de preguntas, respuestas y correcciones hasta ser capaz de contestar de manera coherente a prácticamente cualquier cuestión que se le haga. Es decir, está entrenado para mantener conversaciones con personas y expresarse de manera natural dando respuestas muy completas y detalladas.

    Para emplearlo, solo hay que darse de alta en la web y crear un usuario. Así que su uso es gratuito y, por lo tanto, masivo, lo cual implica nuevos retos desde el punto de vista ético y jurídico.

    Además, este tipo de sistemas deben tener capacidad para identificar el contexto y adaptarse a él, al igual que lo hace el lenguaje natural. Porque las palabras y su significado cobran sentido por su referencia a otras. De ahí la necesidad de elaborar modelos de lenguaje a partir de arquitecturas avanzadas basadas en redes neuronales.

    No es el único reto que se plantea. También necesitan saber cómo incorporar información en tiempo real o qué impacto tiene para la privacidad lo que un modelo de lenguaje aprende de las conversaciones que mantiene. Sin olvidar cuestiones como la ausencia de explicaciones; es decir, por qué dice lo que dice.

    Con la popularización de estos modelos de lenguaje surgen cuestiones como la propiedad intelectual detrás de las IA generativas, la democratización y las barreras de entrada de estas tecnologías o cómo corregir los sesgos que reproducen.

    Porque son muchas sus opciones y posibilidades de uso en las empresas. No solo chatbots; esta tecnología se puede aplicar en asistentes virtuales, análisis de conversaciones, social listening, detección de sentimientos, resumen de textos, clasificación de información o traducción simultánea.

    Soluciones útiles para mejorar la eficiencia de vuestra empresa, independientemente del sector de actividad, y ya llevadas a la práctica en temas de atención al cliente y en el mundo de la banca, los seguros, la industria o las telecomunicaciones.

    Al final, la tecnología debe ayudaros a optimizar vuestra actividad sin perder de vista el trato y la comunicación con el cliente. Estas soluciones que procesan el lenguaje natural pueden convertirse en buenas aliadas.

    En R trabajamos continuamente para ofreceros las soluciones más innovadoras y apoyaros en la transformación digital de vuestra empresa.

    Si quieres saber cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar los procesos de tu negocio, suscríbete a nuestro boletín o contacta con tu asesor personal o con nuestro equipo del área comercial empresas a través del siguiente formulario.

    Visualizaciones: 290
    • Chat GPT
    • chatbot
    • inteligencia artificial

    Formulario contacto

    • contacta con nuestro asesor

    • R Cable y Telecable Telecomunicaciones, S.A.U. es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de información en base a nuestro interés legítimo para atender tu solicitud. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la política de privacidad de nuestra Web. Si quieres darte de baja, por favor, envía un correo electrónico a R Empresas.

    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    TOP
    Comparte
    Anterior Siguiente

    TE PUEDE INTERESAR

    Computación cuántica: qué es, cómo funciona… y súper ordenadores

    • 23 marzo
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Competiciones de seguridad y datos: ciber-retos, datathon…

    • 21 marzo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    Ventajas de la IA para el sector de los seguros

    • 16 marzo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    ¿Qué es la web 3.0?

    • 07 marzo
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    ¿Cómo proteger a la empresa actual y futura?

    • 27 febrero
    • smllnote_icon 4 min
    Comparte

    Compañías líderes en tecnología participan en la «II Semana de las Tendencias e Infraestructuras TIC»

    • 22 febrero
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte

    Qué es la tecnología Blockchain y qué implica para las empresas

    • 14 febrero
    • smllnote_icon 2 min
    Comparte

    «Phygital»: la tendencia de venta que combina los entornos físicos y virtuales

    • 09 febrero
    • smllnote_icon 3 min
    Comparte
    logo R

    soluciones para empresas

    contacto

    aviso legal | política de cookies | política de privacidad

    suscribe footer

    newsletter empresas

    indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    QUIERO SUSCRIBIRME

    Newsletter Empresas

    0% Complete
    R es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de suscripción a la Newsletter de información en base a una relación contractual. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como oponerte a este tratamiento, como se explica en la información adicional de la Política de Privacidad de nuestra Web. Si quieres darte de baja, por favor, envía un correo electrónico a R Empresas.