• ES
  • GL
Blog R Empresa cerca para llegar más lejos R
srch_icon
menu_iconMENÚ
  • ES
  • GL
menu_icon
  • Empresas
    • navmenuicon_4Empresas
      • Casos de éxito
      • StartUps
      • Transformación Digital
      • Industria 4.0
      • Eventos
    • ES
    • GL
    closeorng_icon
    comparte

    CyberSec@GAL, primer foro gallego sobre seguridad en la empresa digital, se clausura como referente de la ciberseguridad

    admin
    • 2019-10-22
    • notebk_icon 3 min

    Acabamos de clausurar CyberSec@GAL, el primer foro que se celebra en Galicia sobre seguridad en la empresa digital. Atrás quedan cuatro intensas jornadas de talleres, ciber-retos y charlas en las que han participado más de 160 asistentes.

    El encuentro, impulsado por la cátedra R en Ciberseguridade y el Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia, cuenta también con la colaboración de la AMTEGA, Gradiant, Emetel, Hijos de Rivera, Abanca y el COETG, y quiere convertir a Galicia en referente en el campo de la ciberseguridad.

    Si no pudiste acompañarnos, no te preocupes, porque te contamos ahora todos los temas que se pusieron sobre la mesa en estas jornadas.

    Jornada para las empresas

    El ecosistema empresarial tuvo la oportunidad de conocer, de la mano de expertos nacionales e internacionales, las claves para mantener seguras/os empresas y negocios en el entorno digital a día de hoy.

    Pero la jornada fue más allá. Sobre Ciberseguridad en la transformación digital versaron, en una mesa de debate, las profesionales tecnólogas que hicieron de portavoces de empresas y entidades como Balidea, Gradiant, Abanca, Forensic & Security y Grupo Euskaltel. Estas recalcaron la importancia de digitalizar las empresas sin olvidar atender a la ciberseguridad, poniendo como ejemplo la construcción de una casa sin cimientos: ¿estamos preparados para minimizar el impacto en el negocio y recuperarnos de sus resultados o tendremos que cerrar la empresa ante el primer ´criptovirus´ recibido por correo electrónico?.

    La ciberseguridad es, en suma, un reto que deben afrontar también las pymes, como puso de manifiesto Eduardo Mastranza, socio ejecutivo de Gartner, en su charla sobre la visión actual del mercado ante el tema de la ciberseguridad.

    Las empresas, entidades de investigación públicas y privadas y usuarios finales tendrán ocasión de financiar y analizar desarrollos precomerciales a nivel europeo. Sobre estos proyectos colaborativos de apoyo a la innovación en ciberseguridad de la Unión Europea dio más detalles Marina Martínez-García, Punto Nacional de Contacto para el programa de Seguridad en Horizonte-2020 (Programa Marco de Investigación e innovación de la Unión Europea, dependiente del Ministerio de Ciencia).

    Además, tuvimos oportunidad de conocer la Estrategia Nacional de Seguridad de la mano de Mar López Gil, responsable de la Unidad de Ciberseguridad y Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno, quien nos explicó cómo garantizar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promoviendo el progreso socio-económico.

    IoT y sistemas operativos

    Durante las 3 jornadas iniciales de CyberSec@GAL se realizaron talleres, se lanzó un ’ciber-reto’ y se ofrecieron ponencias para hablar de soluciones, normativas, desafíos y amenazas inherentes a la seguridad en el entorno digital.

    Los talleres giraron en torno a la introducción a la auditoría de los dispositivos IoT/IIoT mediante Shodan y al análisis de vulnerabilidades en entornos Windows y Linux. En el primer taller se ahondó en Internet de las Cosas, tanto en su variante doméstica (IoT) como industrial (IIoT), mientras que en el segundo se efectuó un test de intrusión, desde los primeros pasos de estudio y enumeración, hasta la explotación y toma de control de equipos de dichos sistemas operativos para detallar esas potenciales vulnerabilidades.

    El ‘ciber-reto’

    Se planteó, además, el reto de Ciberseguridad de Gradiant e Hijos de Rivera, desafíos que propusieron desarrollar destrezas para resolver problemas relacionados con la criptografía, el análisis forense, el networking o el reversing. La AMTEGA y otras sedes de las Universidades fueron los espacios, conectados por videoconferencia, donde se pusieron en marcha estos talleres y se expuso el ‘ciber-reto’.

    Premios

    Durante la jornada de cierre se entregaron, así mismo, los Premios al Reto, a la mejor Tesis, a los mejores Trabajos Fin de Grado, al mejor Trabajo Fin de Máster y tres accésits de los Trabajos Fin de Grado.

    Puedes consultar aquí todos los premiados y el programa completo que se desarrolló estos días en las jornadas de CyberSec@GAL.

    Cátedra R en Ciberseguridade

    La cátedra R en Ciberseguridade, desarrollada en colaboración con las universidades de Vigo y de A Coruña y financiada por la Fundación Euskaltel Konekta, es la primera cátedra interuniversitaria en Galicia. Persigue promover el desarrollo de competencias profesionales del alumnado universitario y mejorar la capacitación de los miembros de la comunidad universitaria. La idea es adaptar todo ese potencial de conocimiento y preparación a las necesidades de la empresa fomentando, en paralelo, la formación continua, la innovación y la investigación en el área de la Ciberseguridad.

    ¿Te ha gustado?
    TU OPINIÓN IMPORTA

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    EUSKALTEL es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para la gestión de tu solicitud de hacer comentarios en este blog en base a una relación contractual. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, como se explica en la información adicional de la Política de Privacidad de nuestra Web.

    TOP
    comparte
    anterior siguiente

    newsletter empresas

    indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    ¡apúntate a nuestra newsletter!

    QUIERO SUSCRIBIRME

    TOP BLOG

    • popular
    • lo último
    • lo + comentado
      • ¿Eres un buen negociador? empresas
      • R te ofrece la mejor solución cloud híbrida empresas
      • Diferencia entre llamadas móviles en roaming y llamadas móviles internacionales empresas
      • Norbolsa, claro ejemplo de éxito en el outsourcing de sus infraestructuras informáticas contacta_asesor, empresas
      • R se suma a las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0 empresas
      • R, el operador mejor valorado por las empresas por su atención al cliente y servicio técnico contacta_asesor, empresas
      • ¿Por qué tu negocio debe tener fibra óptica? empresas
      • Sumérgete en una comunidad emprendedora empresas
      • okwifi: wifi en locales públicos empresas

    TE PUEDE INTERESAR

    Norbolsa, claro ejemplo de éxito en el outsourcing de sus infraestructuras informáticas

    • 03 diciembre
    • smllnote_icon 2 min
    comparte

    R se suma a las tecnologías habilitadoras de la Industria 4.0

    • 27 noviembre
    • smllnote_icon 2 min
    comparte

    R, el operador mejor valorado por las empresas por su atención al cliente y servicio técnico

    • 18 noviembre
    • smllnote_icon 2 min
    comparte

    R, agente activo en ciberseguridad para las empresas de Galicia

    • 15 noviembre
    • smllnote_icon 1 min
    comparte

    R te ofrece la mejor solución cloud híbrida

    • 30 octubre
    • smllnote_icon 2 min
    comparte

    Las empresas y particulares gallegos sufren casi 3.000 ciberataques al día

    • 03 octubre
    • smllnote_icon 1 min
    comparte

    CyberSec@GAL, primer foro gallego sobre seguridad en la empresa digital

    • 02 octubre
    • smllnote_icon 1 min
    comparte

    Cerca para llegar más lejos

    • 01 octubre
    • smllnote_icon 1 min
    comparte
    logo R

    soluciones para empresas

    contacto

    aviso legal | política de cookies | política de privacidad

    suscribe footer

    newsletter empresas

    indícanos tu dirección de correo y te enviaremos un resumen de los mejores contenidos.

    QUIERO SUSCRIBIRME

    Newsletter Empresas

    0% Complete
    R Cable es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilites y los tratará para gestionar tú solicitud de suscripción a la Newsletter de información en base a una relación contractual. No cederemos tus datos personales a ningún tercero, salvo que exista una obligación legal. Y solo los compartiremos con nuestros proveedores que deban tener acceso para prestarnos un servicio. Tienes, entre otros, derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como oponerte a este tratamiento, como se explica en la información adicional de la Política de Privacidad de nuestra Web.

    Política de Cookies

    En nuestra web utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio cuando vuelvas a visitarnos. Al navegar por nuestra web estás aceptando su uso. Encuentra aquí toda la información sobre nuestra política de cookies.

    Acepto